Desinfectantes de manos y mascarillas productos más vendidos

La incidencia del virus Covid-19 está generando una serie de comportamientos inesperados en las ventas de productos en supermercados como Mercadona o Lidl.

El mes de febrero cerró con un alza desorbitada en la venta de mascarillas y desinfectantes de manos, disparándose en un 700%.

Desinfectantes de manos y mascarillas

Esto se ha debido al temor, ya comprobado, de los contagios del conocido como coronavirus. Parece ser que este temor se ha propagado al mismo tiempo que el propio virus lo que ha propiciado también que las ventas se disparen.

Entre los productos que han hecho incrementar este alto porcentaje hemos de señalar a los productos de higiene y desinfectantes. Entre ellos, parece ser que el de mayor éxito ha sido el gel comercializado por Mercadona.

Para hacer frente a la demanda de dicho producto, concretamente el de 75ml. la marca que abastece a la reconocida cadena de supermercados se ha visto obligada a incrementar su plantilla, doblar los turnos o ampliar el número de horas trabajadas. La producción se ha incrementado desde los 3.000 botes diarios a los 70.000.

No obstante, tanto desde SPB, proveedor de la cadena de Juan Roig desde 1999, como desde Mercadona, se ha llamado a un consumo racional y responsable indicando que no pretenden aprovecharse de la situación de pánico de los consumidores. Por ello no han incrementado el precio del producto aunque sí se han puesto a fabricar una línea de geles de 250ml para responder a este ansia de los clientes.

Productos de limpieza más vendidos

Desde aquí te hacemos también un llamamiento a ese consumo responsable y te vamos a indicar cuáles son los productos de limpieza que más se han vendido en los últimos días:

  •  Termómetros clínicos. Su venta se incrementó en un 222,1%
  • Alcohol Isopropílico
  •  Jabón de tocador 119,2%
  •  Alcohol sanitario 178,4%
  •  Agua Oxigenada 57,3 %
  •  Pañuelos de papel y Tissues 16%
  •  Toallitas corporales 33%
  •  Antisépticos 178%

Todos los expertos en el mercado de ventas coinciden en que es un incremento anormal e inusual sólo comparable con el que se produjo en el año 2009 cuando se afrontaba la crisis de la gripe aviar.

Ofertas Supermercados

Equipo de redacción de ofertassupermercados.es
Botón volver arriba